Lanzan la quinta edición del Programa de Formación Industrial con 120 becas gratuitas para jóvenes

Como parte de su compromiso con el desarrollo del talento nacional, el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL) se suma a una nueva edición del Programa de Formación Industrial impulsado por Cervepar. Esta iniciativa, que ya va por su quinta edición, tiene como objetivo brindar formación técnica gratuita a jóvenes del departamento Central, facilitando así su inserción en el mercado laboral.
En esta edición, 120 jóvenes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y zonas aledañas accederán a becas completas que cubrirán todos los costos del programa, incluidos materiales, equipos de protección, alimentación y traslado. Las capacitaciones presenciales abordarán áreas de alta demanda como Mecánica Industrial (soldadura y herrería), Electricidad Industrial con énfasis en programación de PLC, Seguridad Industrial, y Manejo de Montacargas. También se impartirán módulos de informática básica y habilidades blandas orientadas al entorno laboral.
Las clases comenzarán el 3 de septiembre y se extenderán hasta el 31 de octubre, bajo una modalidad intensiva que integrará teoría y práctica. Parte de la formación se llevará a cabo en el Centro de Distribución de Guarambaré de Cervepar, que contará con aulas especialmente habilitadas para este fin.
CEPROCAL, en su rol de institución técnica de referencia, tendrá a su cargo los módulos de Seguridad Industrial y Manejo de Montacargas. “Paraguay es un país de gente joven, y es fundamental brindarles herramientas concretas para acceder al mercado laboral. La capacitación es el primer paso para lograrlo”, afirmó Osvaldo Achón, presidente de CEPROCAL, durante el acto de lanzamiento.

Achón resaltó que esta iniciativa responde a una necesidad concreta del sector productivo: contar con mano de obra calificada y adaptable a los desafíos de la industria moderna. “Desde la Unión Industrial Paraguaya, a través de CEPROCAL y la UPA, trabajamos desde hace años para desarrollar el capital humano que nuestro país necesita”, subrayó.
Este esfuerzo conjunto cuenta además con el respaldo de la Municipalidad de Ypané, Penguin Academy y la Escuela Técnica Salesiana Don Bosco. Como incentivo adicional, los egresados con mejor desempeño podrán acceder a pasantías en empresas del sector industrial.
Las inscripciones están abiertas del 10 al 30 de julio en: https://cervepar.com.py/pfi/.